El Monasterio de Piedra es un paraje natural que se encuentra en la provincia de Zaragoza y es uno de los principales destinos turísticos de la región. Es conocido por su impresionante cascada, su exuberante vegetación y su histórico monasterio. Muchos visitantes se preguntan si es posible comer en su interior, y la respuesta es sí. En este artículo vamos a analizar las diferentes opciones que existen para disfrutar de una comida en el Monasterio de Piedra y las recomendaciones que debes tener en cuenta para hacerlo.

¿Qué opciones de comida encontrarás dentro del Monasterio de Piedra?

El Monasterio de Piedra es un destino turístico muy popular, pero dentro del parque no está permitido comer, sin embargo, hay opciones para disfrutar de una deliciosa comida en el exterior. Tanto Competidor 1 como Competidor 2 y 3 coinciden en que fuera del parque se encuentra un bar/restaurante y una zona de picnic.

El bar/restaurante cuenta con dos salones climatizados, terraza al aire libre y tiene capacidad para 400 personas. Se pueden encontrar bocadillos fríos, porciones y pinchos, lo que lo hace una opción perfecta para una merienda o almuerzo. Además, en el exterior hay bancos y mesas donde se puede comer y descansar después de un recorrido por el parque.

Además, el Monasterio de Piedra cuenta con un hotel lujoso, donde se incluyen las entradas al parque. Si decides alojarte en el hotel, podrás disfrutar de la experiencia del Monasterio desde la comodidad de tu habitación y también degustar la gastronomía local en el restaurante del hotel.

Aunque no se puede comer dentro del parque, se pueden apreciar los diferentes tipos de árboles como chopos, fresnos, tejos, nogales, castaños de Indias y sauces quejicas, que forman parte de la flora del parque.

Restaurantes y bares dentro del Monasterio de Piedra

Dentro del Monasterio de Piedra no hay restaurantes o bares, pero hay diferentes opciones cerca de la zona. Se pueden encontrar lugares para comer en el bar/restaurante fuera del parque y también en los restaurantes cercanos que ofrecen comida local y tradicional.

Comida local y tradicional en el Monasterio de Piedra

La comida local y tradicional es una parte importante de la experiencia turística en el Monasterio de Piedra. En los restaurantes cercanos se pueden degustar platos típicos de la zona, además de la bebida típica del lugar, el chocolate con leche. Es una excelente oportunidad para conocer sabores nuevos y experimentar con la gastronomía local.

¿Es posible llevar comida al Monasterio de Piedra?

¿Se puede comer en el Monasterio de Piedra?

Consejos para llevar comida al Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra es un destino turístico muy popular, gracias a la mezcla de arquitectura románica y gótica que se conserva en buenas condiciones y que ha sido declarado Monumento Nacional desde 1983.

Si estás planeando un viaje al Monasterio de Piedra, seguro que te estás preguntando si es posible llevar comida en tu visita. La respuesta es no, no está permitido comer dentro del parque, pero no te preocupes, hay opciones fuera del parque que podrás aprovechar.

Encontrarás un bar/restaurante justo fuera del parque, donde podrás disfrutar de tu comida tranquilamente en un ambiente agradable. También hay una zona de picnic si prefieres llevar tu propia comida. Ten en cuenta que se recomienda llevar calzado deportivo para el recorrido por el parque, ya que hay zonas mojadas y con desnivel.

Además, si decides hospedarte en el hotel del Monasterio, podrás incluir las entradas al parque y disfrutar de una experiencia completa. Podrás visitar el Parque Jardín Histórico, ver la exhibición de vuelos con aves rapaces y hacer visitas guiadas o libres por el Monasterio Cisterciense.

Si te animas a visitar el Monasterio de Piedra, te recomendamos revisar la página web antes de visitarlo debido a las restricciones por el COVID-19. La entrada incluye la visita al Monasterio, al parque y un espectáculo con aves rapaces (aunque actualmente está cancelado debido a la pandemia). Si eres familia numerosa, podrás disfrutar de un descuento en la entrada.

Cabe destacar que en el parque encontrarás una gran variedad de flora, como chopos, fresnos, tejos, nogales, castaños de Indias y sauces quejicas, así como la oportunidad de probar la primera taza de chocolate con leche que se consumió en las cercanías de Nuévalos en 1534, gracias a la receta que trajo el cisterciense Fray Jerónimo Aguilar desde América del Sur.

En definitiva, aunque no se permita comer dentro del parque, hay opciones cercanas para disfrutar de una buena comida y completar tu visita al maravilloso Monasterio de Piedra. ¡No te lo pierdas!

¿Cuáles son los precios de la comida dentro del Monasterio de Piedra?

Si bien no se permite comer dentro del Monasterio de Piedra, existen opciones en el exterior del parque para disfrutar de una comida o merienda. Una de ellas es el bar restaurante que se encuentra fuera del parque, donde se pueden encontrar bocadillos fríos, porciones y pinchos. Además, cuenta con dos salones climatizados con capacidad para 400 personas y una terraza al aire libre. Los precios en el bar/restaurante pueden variar dependiendo del plato o bebida que se elija.

Asimismo, en el exterior del Monasterio, también hay una zona de picnic donde se puede disfrutar de la comida propia sin mayores inconvenientes. Dicho espacio cuenta con bancos y mesas para que los visitantes puedan descansar y disfrutar de este momento de descanso mientras contempla la flora del parque.

¿Vale la pena comer dentro del Monasterio de Piedra?

Aunque dentro del Monasterio de Piedra no se permita comer, es importante destacar que visitar este lugar es una gran oportunidad para disfrutar de un día diferente en la naturaleza y rodeados de belleza histórica. El parque cuenta con una gran variedad de flora y fauna, incluyendo chopos, fresnos, tejos, nogales, castaños de Indias y sauces. Además, existe la oportunidad de visitar el Parque Jardín Histórico, ver una exhibición de vuelo con aves rapaces y hacer visitas guiadas o libres por el Monasterio Cisterciense.

Por otro lado, el Monasterio de Piedra es un destino turístico muy popular que cuenta con un hotel lujoso y está ubicado a una hora y media en coche desde Zaragoza, por lo que muchas personas la visitan en un fin de semana. Asimismo, la mezcla de arquitectura románica y gótica en el Monasterio de Piedra ha sido conservada en buen estado gracias a su uso turístico y en 1983 se convirtió en Monumento Nacional.

En conclusión, aunque no se permita comer dentro del Monasterio de Piedra, vale la pena visitar este lugar y disfrutar de una de las mayores maravillas naturales de España. Además, en el exterior del parque y en el bar/restaurante se pueden encontrar opciones para saciar el apetito.En conclusión, sí es posible comer dentro del Monasterio de Piedra, ya sea en alguno de sus restaurantes o bares que ofrecen opciones locales y tradicionales, o llevando tu propia comida siguiendo algunos consejos para hacerlo de manera adecuada. Aunque los precios pueden ser un poco altos, la experiencia de tener un buen almuerzo rodeado de la impresionante naturaleza del lugar definitivamente vale la pena. Si quieres saber más sobre qué hacer durante tu visita al Monasterio de Piedra, te invito a leer otros artículos de mi blog “Dime si se puede”. ¡No te los pierdas!

Por Alejandro Alonso

Soy Alejandro Alonso, autor del blog dimesisepuede.com, y me complace compartir con ustedes cómo nació la idea detrás de este emocionante proyecto.Durante años, luché con mis propias inseguridades y limitaciones. Sin embargo, un día decidí que era suficiente. Me comprometí a superar mis miedos y creencias limitantes, y descubrí que la mejor manera de hacerlo era compartiendo mis experiencias y conocimientos con los demás.Así fue como nació dimesisepuede.com. Este blog es un espacio donde comparto historias personales de desafíos superados, lecciones aprendidas y consejos prácticos para ayudar a otros a enfrentar sus propias adversidades y alcanzar sus metas. Mi objetivo es inspirar a mis lectores a creer en sí mismos, a desafiar sus límites y a perseguir sus sueños con pasión y determinación.¡Te invito a unirte a mí en este viaje de crecimiento personal y autodescubrimiento en dimesisepuede.com! Juntos, podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar la vida plena y satisfactoria que deseamos. ¡Bienvenidos!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad